Nuestros clientes, que la gran mayoría ya se han convertido en unos apasionados de la conducción de los coches eléctricos, nos preguntan a menudo como pueden aumentar la autonomía de su vehículo. En este blog te explicamos cuatro consejos básicos que nosotros les recomendamos y que esperamos que te sean de utilidad.
1. Recomendamos utilizar la calefacción solo cuando sea necesaria y a una temperatura razonable.
El porqué de esta recomendación tiene que ver en como se distribuye el consumo de la energía. Para que te hagas una idea, un vehículo de combustión tradicional consume, aproximadamente, 1/3 de la energía del combustible para mover el coche, 1/3 de la energía en forma de calor generada por el motor y 1/3 de la energía en gases de escape. Por ello, la calefacción es “gratis”, ya que estos vehículos desprenden muchísimo calor del motor.
Por el contrario, en un vehículo eléctrico prácticamente la totalidad de la energía de la batería se utiliza para mover el vehículo, por lo que se necesitará un extra de energía tanto para enfriarnos como para calentarnos. Por este motivo muchos vehículos eléctricos incorporan asientos calefactados, sobre todo el del conductor, a fin de conseguir una sensación similar a la de tener calefacción y que suponen a la vez un gasto energético mucho menor. En resumen, a menor uso hagamos de la climatización (sobre todo de la calefacción), menor será el consumo energético de la batería y, lógicamente, mayor será la autonomía del vehículo.
2. Cuando conduzcas en ciudad, te recomendamos hacer trabajar el motor con aceleraciones suaves.
Un vehículo eléctrico tiene mayor autonomía en ciudad que en carretera, porque la energía necesaria para mover un vehículo en una ciudad es pequeña, ya que en muchos momentos el vehículo está totalmente parado y en las fases de desaceleración el vehículo recupera parte de la energía consumida. Como la eficiencia del motor eléctrico es tan elevada, si se hace trabajar el motor con aceleraciones suaves intentando anticiparnos a lo que va a suceder en el tránsito se incrementará la autonomía del vehículo. De hecho, los modos eco o eco+ de muchos modelos de vehículos lo que hacen es limitar electrónicamente la potencia para buscar este efecto. En ciudad el vehículo eléctrico puede cubrir grandes distancias con poca energía.
3. Cuando conduzcas por carretera, te recomendamos fijar una velocidad de crucero razonable.
¿Por qué los vehículos eléctricos son tan “delicados” respecto al consumo en los tramos de carretera? Porque el consumo se multiplica en cuanto la fuerza aerodinámica empieza a ser importante (a partir de 80 km/h). Es muy común observar pruebas de consumo real donde los vehículos gastan unos 13-15 kWh a un ritmo de 90-100 km/h y en cambio necesitan 18-25 kWh a un ritmo de 120-130 km/h. Es por ello por lo que debemos ser conscientes del aumento de consumo de la energía de nuestra batería respecto a la velocidad y de la importancia de marcar una velocidad de crucero razonable para el trayecto que vayamos a realizar, ya que en muchos casos se malgasta mucha energía para una ganancia de tiempo insignificante. En un trayecto de una distancia de 50 km, la ganancia en tiempo de ir a 120 km/h de media respecto a 100 km/h, será de 5 minutos.
4. Cuando conduzcas por terrenos con desnivel, te recomendamos subir las cuestas suavemente.
Último factor crítico para la autonomía: el desnivel. Tenemos que pensar de nuevo en los términos de eficiencia energética. Necesitaremos mucha energía para subir las cuestas, por lo que a más suavemente lo hagamos, mejor. Igualmente, sabemos que en las bajadas recuperaremos parte de la energía, por lo que debemos evitar grandes aceleraciones en fases de subida si no queremos acortar la autonomía que nos quede en nuestra batería.
Como resumen, debemos ser conscientes que con una conducción suave y razonable podremos alcanzar la autonomía según ciclo WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure) en la mayoría de los vehículos existentes en el mercado. Por otro lado, si nos gusta exprimir al máximo las posibilidades del vehículo en fases desfavorables, nuestra autonomía se reducirá de forma drástica.
Sea cual sea tu opción, disfruta de tu coche eléctrico. Si deseas realizar una instalación de cargador para tu coche eléctrico, en Serenovables te ayudamos.
Se ecológico, se sostenible, Serenovables.