Con el crecimiento imparable de los vehículos eléctricos (EV), surgen nuevas preguntas prácticas para los conductores. Una de las más comunes es si estos coches necesitan neumáticos distintos a los de los modelos tradicionales. La duda es lógica, los eléctricos son más pesados, aceleran más rápido y son mucho más silenciosos.
En esta entrada te explicamos por qué los neumáticos sí importan más de lo que parece en un coche eléctrico y qué debes tener en cuenta.
No hay consenso absoluto, pero las opiniones y los fabricantes apuntan a que no siempre son imprescindibles neumáticos marcados como “EV”, siempre que los neumáticos cumplan ciertos parámetros adecuados y sean de alta calidad.
Las particularidades de los eléctricos (EVs) son varias, y pueden afectar a tus neumáticos por los siguientes factores
Las baterías son pesadas por lo que debemos pensar en el peso extra que deben soportar los neumáticos. Hay que tener en cuenta su par instantáneo, al pisar el acelerador, la respuesta suele ser inmediata, lo que puede provocar más desgaste, patinamientos y exigencia en agarre.
Al no haber motor de combustión posiblemente notemos un ruido interior más perceptible. Hacer neumáticos más silenciosos se vuelve más importante. En cuanto a su eficiencia, resistencia a la rodadura, para maximizar la autonomía, los neumáticos deben minimizar pérdidas de energía debidas a fricción o deformaciones.
Por último, tener en cuenta su durabilidad y desgaste. Su exigencia en aceleración, frenada regenerativa, peso… todo esto puede afectar al desgaste de los neumáticos.
Casos en que sí merece la pena usar neumáticos “EV”
Los casos en los que podría ser especialmente recomendable cuando:
- Tu vehículo eléctrico es de gama alta, con gran peso / potencia, y exiges mucho en aceleración, velocidad, etc.
- Haces muchos kilómetros, con viajes largos, donde la autonomía extra cuenta.
- Usas mucho el coche por autopistas o a altas velocidades, donde el ruido y la resistencia de rodadura tienen mayor impacto.
- En climas fríos o húmedos, donde los neumáticos necesitan buen agarre, y los EV específicos o de buena calidad mejoran seguridad y rendimiento.
Consejos prácticos para elegir neumáticos Ev
- Verifica índice de carga y que sea adecuado al peso del EV.
- Revisa el índice de velocidad, aunque no lo uses normalmente, es parte de la seguridad.
- Busca neumáticos con baja resistencia a la rodadura (rolling resistance) para mejorar la autonomía.
- Fíjate en los datos de ruido (hasta los decibeles si los fabricantes los proporcionan).
- Considera compuestos reforzados, estructura más rígida.
- Mantener presión correcta, alineación; el desgaste prematuro muchas veces viene de un mantenimiento pobre.
- En invierno, elegir neumáticos adecuados para frío / nieve, aunque no sean “especiales EV”.
Modelos destacados de neumáticos “EV / eco”
En varias listas actualizadas y especializadas se mencionan los siguientes diseños:
- Bridgestone Turanza Eco: rendimiento eco, reducción de peso y resistencia de rodadura.
- Continental EcoContact 6: buena eficiencia energética, agarre en mojado, mayor durabilidad vs modelo anterior.
- Pirelli P Zero Elect: gama alta, optimizado para EVs.
- Michelin Pilot Sport EV: Usa tecnología Michelin Acoustic™ y ElectricGrip Compound.
 Reduce el ruido interior hasta un 20 %.
En Conclusión
Elegir los neumáticos adecuados para un vehículo eléctrico es clave para optimizar su eficiencia, seguridad y autonomía. El peso de las baterías y el par instantáneo requieren neumáticos con compuestos más resistentes y una baja resistencia a la rodadura, lo que mejora el confort y reduce el consumo energético.
Si te interesa profundizar en el cuidado y rendimiento de tu vehículo eléctrico, en Serenovables podemos orientarte para que encuentres la solución más adecuada a tus necesidades.
