A menudo, nos encontramos con usuarios que desean instalar un enchufe convencional (Schuko), como los que tenemos en casa, para cargar su vehículo eléctrico. Sin embargo, como expertos en la materia, desaconsejamos esta práctica por varias razones. A continuación, te explicamos por qué debes evitar los enchufes convencionales y cómo cargar tu vehículo eléctrico de manera más segura y eficiente.
Razones para no usar enchufes convencionales al cargar vehículos eléctricos
1. Los enchufes convencionales no están diseñados para la carga de vehículos eléctricos
Los enchufes convencionales no están pensados para consumir más de 10 amperios de manera continua, lo que equivale a una potencia de carga de 2,3 kWh. Si cargamos por encima de esta potencia, es probable que se deterioren tanto el enchufe como la base del mismo. Por lo tanto, estaríamos asumiendo riesgos innecesarios al utilizar un elemento no diseñado para cargar un vehículo eléctrico.
2. Tiempos de carga excesivos
La potencia máxima con la que podemos cargar con una mínima tranquilidad es de 2,3 kWh. Para una batería de un coche de tamaño medio (unos 60 kWh), esto implica unas 30 horas de carga completa, lo cual resulta excesivo para un uso diario del vehículo.
3. Pérdidas eléctricas y eficiencia reducida
Cuanto menor sea la potencia de carga, mayores serán las pérdidas eléctricas derivadas. Esto significa que nuestro proceso de carga será lento e ineficiente, afectando a nuestro bolsillo.
4. Falta de control del proceso de carga
Al utilizar un enchufe convencional, no podemos controlar el proceso de carga en ningún momento. En cambio, al instalar un equipo de carga de vehículo eléctrico de modo 3, dicho cargador tiene un control electrónico que se comunica con el vehículo constantemente, permitiendo aumentar, disminuir, detener la carga y, por lo tanto, proteger y cuidar más la batería, el elemento más importante de nuestro coche.
Beneficios de instalar un equipo de recarga modo 3 para vehículos eléctricos
Por todas las razones mencionadas, consideramos que la instalación de un equipo de recarga modo 3 para vehículo eléctrico es la opción más razonable para cargar la batería de un vehículo eléctrico. Este sistema nos ofrece:
- Mayor seguridad
- Mayor velocidad de carga
- Protección de la batería
- Comodidades adicionales, como tener a mano la manguera de carga (sin necesidad de sacar el cable del maletero cada día)
Además, algunos equipos permiten la función de balanceo de recarga, que consiste en medir el consumo que estemos realizando en la vivienda y enviar al coche únicamente la potencia disponible, evitando así cortes de luz por sobrepasar la potencia contratada y manteniendo la eficiencia.
Confía en expertos para la instalación de puntos de recarga
No es recomendable apostar por un enchufe convencional, cuando existen soluciones más adecuadas y eficientes para cargar tu vehículo eléctrico. En Serenovables, somos expertos en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. No dudes en consultarnos y recibirás en la mayor brevedad posible un técnico para valorar la instalación del punto de recarga, ya sea en tu garaje comunitario o garaje privado. De esta manera, podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrece un sistema de carga adecuado para tu vehículo eléctrico y contribuir al cuidado del medio ambiente al mismo tiempo.